jueves, 22 de septiembre de 2011

Arte expresionista.

EL EXPRESIONISMO

El siglo XX llegó acompañado de un gran número de inventos en el ámbito técnico e industrial así como de nuevos conocimientos decisivos en las ciencias humanísticas y naturales. La teoría de la relatividad de Einstein, el psicoanálisis de Freud, el descubrimiento de los rayos x o bien la primera fisión nuclear, obligaron al hombre a pensar de una forma diferente, más abstracta. Los nuevos conocimientos pusieron de manifiesto que detrás de la realidad se esconde mucho más de lo que puede percibirse mediante el sentido de la vista (una clara ruptura con los preceptos impresionistas)
Esta situación se acentuó a causa de los cambios que se produjeron en la propia percepción de los sentidos, puesto que la invención del automóvil, del telégrafo, del avión y de muchas otras cosas, dieron a la rapidez y al tiempo una nueva dimensión que requería de percepciones mucho más aceleradas.

Sin embargo, todos estos cambios no fueron aceptados con tanta euforia por la joven generación de artistas como en su día lo hicieron los impresionistas. La cara oculta de la modernización (alienación, aislamiento y masificación) quedó al alcance de la vista, sobre todo en las metrópolis. Los artistas, en su función de apasionados reformadores del mundo que deseaban derrocar el orden establecido, buscaban "un arte nuevo para un mundo nuevo". Cuadros cargados de emoción debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano...Aca un "documental" por asi llamarlo.





Van Gogh, Vincent 
"La noche estrellada", 1889


(30/03/1853 Groot Zundert - 29/07/1890 Auverssur-Oise) 
Artista noruego pionero del expresionismo cuyos cuadros describen los sentimientos básicos humanos, como el miedo, el horror y la muerte.




--------------------------------------------------------


Munch, Edvard 

"El grito"



(12/12/1863 Loten - 23/01/1944 Ekeley)
Artista noruego pionero del expresionismo cuyos cuadros describen los sentimientos básicos humanos, como el miedo, el horror y la muerte.





--------------------------------------------------------


Ensor, James 

"La intriga"



(13/04/1860 Ostende - 19/11/1949 Ostende)
Pintor de escenas macabras y sarcásticas llenas de simbolismo que tematizan la soledad del hombre.





--------------------------------------------------------


Marc, Franz 

"Caballo azul I" ,1911



(08/02/1880 Munich - 04/03/1916 Verdún)
Cofundador de Der Blaue Reiter, que colocó el animal como símbolo de la unidad cósmica en el centro de su obra cristalina y luminosa. Sus caballos azules, que fueron objeto de condenación por Hitler, se han hecho famosos en todo el mundo.



--------------------------------------------------------
Y una de mis preferidas...                    
Francisco de Goya
"Saturno devorando a un hijo" (1819-1823)


--------------------------------------------------------